De qué viven los políticos.?

Cuando un politico es electo o designado para ejercer un cargo público, al momento comienza a recibir un salario que ha sido establecido -en teoría- para cubrir sus necesidades durante el ejercicio del cargo. Pero ocurre que por naturaleza el político corre un alto riesgo: quedarse desempleado cuando los resultados electorales no lo favorezcan.
Se tiene, sin embargo, por gran verdad que una democracia saludable requiere la existencia y funcionamiento de una oposición política; y además suele reclamarse de ella que séa “de calidad”.
La pregunta inevitable es entonces : de qué espera la sociedad que viva un político de oposición? Si la existencia de politicos opositores es una necesidad imperativa, es obvio que la sociedad está llamada a diseñar programas de prevision social para políticos. Mientras nuestros “sistemas democráticos” no logren dar una respuesta clara, transparente y viable a ésta medular omisión, estaremos otorgando un aval ético a la práctica de la corrupción: séa esta directa (de "calzón quitáo"), o ejercida a través de formas mas sutiles, como el simple tráfico de influencias. Ya lo dice un refrán popular: "hay que aprender a guardar para el invierno". Porqué aspirar a que en esto nuestros políticos sean menos sabios que el mismo pueblo.? Guardar para tiempos de "vacas flacas" ha venido siendo una práctica común a políticos "de la cuarta", y también a los nuevos, a veces llamados "robolucionarios".
En otras palabras, "la culpa no es del ciego, sino del que le dá el garrote".
Llegará nuestra sociedad (por sus propios medios) a entender esta simple realidad y a diseñar dispositivos de previsión social para proteger a la "clase política", des-estimulando así la chispa inicial de la corrupción, como parece aconsejable? O esperaremos (como solemos hacer) a que estos conceptos y dispositivos sean "inventados" en el norte, para luego adoptarlos nosotros de manera sumisa, y con gravosa demora?
Debemos entender claramente que el político necesita con justicia seguir viviendo cuando pasa al campo opositor, y en consecuencia tomar las acciones preventivas del caso, como PARTE de la lucha para erradicar la corrupción.
Aunque Ud no lo crea.!
0 comentarios